Este es el video del nuevo álbum de Loquillo.
Un himno para una generacion.
Una generación que dio esperanzas a la sociedad española.
Loquillo, una persona que nunca dudo de sus ideas, las que defendió frente a cualquier adversidad.
Un tío legal.
Suerte
30 enero, 2009
MEMORIA DE JOVENES AIRADOS
26 enero, 2009
LA ASAMBLEA
La tarde parecía que llegaba cargada de tormenta, pero los vientos no la ayudaron a descargar. Los militantes y afiliados fueron llegando, haciendo que el salón de actos de la Delegación Territorial de Cultura, se sintiera reconfortado al ver reconocida su utilidad cuando se habla de socialismo. La sala se encontraba bulliciosa, saludos, guiños, miradas, cuchicheos y oreja, mucha oreja. Todo estaba dispuesto.
Comienza la sesión con una propuesta de mesa a la que nadie pone objeciones. Su Presidente da la palabra al Secretario General saliente, Eusebio Santos, para que hable de la Gestión del Comité Local. No fue así. Eusebio Santos realizó un recorrido por su vida en el partido socialista, llegando a una emotiva despedida cargada de recuerdos. Los aplausos fueron grandes y sinceros.
Llegado el deseado turno de peticiones de palabra, donde todos tienen el derecho de decir lo que les plazca, solo tres peticiones llegaron a la mesa. Se echó de menos escuchar la voz de ese sector que tanto critica la falta de democracia en el partido y los intentos de acallamiento a la militancia. Fue la gran desilusión de la jornada.
José Manuel, al que algunos demostraron su falta de respeto, fue el que abrió el fuego de las palabras con una defensa de la gestión del Comité Local y un gran deseo de decir todo aquello que no podía decir, a aquellos a los que el cree se lo merecen. Después salió Ángel Andrés, dispuesto a aferrarse a sus derechos que creía hurtados, pero que siempre tuvo, y repitió lo ya expresado en su artículo de opinión, sin contar con la información necesaria que pretendía tener, para asegurar que el Comité Local sabía de antemano que Heliodoro Gallego no iba a presentarse a Secretario General Provincial. Le siguió Heliodoro, el cual devolvió a su amigo Eusebio las alabanzas que este le hizo en su despedida del Congreso Provincial. De nuevo por alusiones, Eusebio Santos, que quiso aclarar algunas de las afirmaciones proferidas por su compañero Ángel, negando que el Comité Local supiera con antelación la no presentación de Heliodoro Gallego a la Secretaría Provincial, y también, en esta ocasión si, dejó una pequeña muestra de algunas cosas que la agrupación ha hecho para con la militancia. Para terminar esta sección, el compañero Ángel se desacreditó, replicando desde su asiento, que si el comité no lo sabia, si lo debía de saber personalmente, momento en el que sonó un murmullo risueño de desaprobación en la sala. La Gestión del Comité Local fue aprobada de forma masiva, dado que las dos candidaturas presentadas habían expresado su pretensión de votar afirmativamente.
Las intervenciones de los candidatos comenzaron por Máximo Hermano, quien agradeció, el ofrecimiento de ser el primero en mostrar su proyecto. Hizo una presentación en la que intentó quitarse etiquetas, incluso alteró la voz para no permitir que se las pongan, diciendo que solo se representan a ellos mismos. Ese fue su primer error, el día de la asamblea ya había constancia plena de que el mal llamado sector crítico estaba respaldándolo. Solo era cuestion de dar un vistazo a la sala para comprobarlo. De seguido cometió su segundo error –este de libro-, al sacar en público las conversaciones que días antes había mantenido con Begoña Núñez intentando consensuar una candidatura unitaria, atribuyéndola una mala predisposición al acuerdo y un determinado desprecio hacia su candidatura. Después realizó una exposición de su programa, donde habló de dinamizar el partido haciendo que los militantes sean quienes participen en la aprobación de las propuestas –no quedó claro si lo que quiere es algo similar a Esquerra Republicana-, de grupos de trabajo, de acercamiento a las asociaciones de vecinos y de su total apoyo al Secretario General Provincial y al grupo de Concejales del Ayuntamiento palentino con su Alcalde a la cabeza. Esto último no fue muy convincente sabiendo a quien esta detrás y del cariño, que dicen, tiene a Heliodoro. Su tercer error fue, hacerse pasar por Zapatero, denominándose como cambio tranquilo y después despedirse con un, buenas noches y buena suerte, pues ni es Zapatero, ni hay caza de brujas para ser Edward R. Murrow. Para finalizar, dijo que si no ganaba el comité, al día siguiente estaría a disposición de la nueva Secretaria. Presentó a los componentes de su candidatura, evidenciando la falta de experiencia, arrogancia y tal vez, poco tacto en las formas.
Begoña Núñez hizo una intervención excesivamente leída, donde expuso su programa, habló de coordinación con la Ejecutiva Provincial y con el Ayuntamiento, del refuerzo en la participación de la militancia, de la creación de grupos de trabajo y de la colaboración con agrupaciones de localidades cercanas. Intentó explicar el gran error cometido en su carta a los afiliados y militantes, al señalar su proyecto de continuista, y la jugó una mala pasada su verborrea, al decir apaño cuando leía empeño –este es uno de los problemas de leer los discursos-. Posteriormente, supo coger el guante que Máximo la había arrojado sacando a relucir las conversaciones pre-candidaturas, y le endosó algunos crochets, al desvelar que no había dicho toda la verdad sobre los intentos de unificarlas. Solo cuando Máximo olfateo la derrota, es cuando se rebajó a consensuar, y aun puso duras condiciones. Begoña también dio su apoyo a Máximo en caso de no ganar y nombró a los integrantes de su candidatura reflejando su seriedad en el trabajo y elaboración del proyecto, dándolo a conocer, según dijo, en el lugar y ante quien primero se debe hacer, los órganos del partido y sus militantes.
El resultado fue 143 votos a favor de la candidatura de Begoña Núñez, 61 de la de Máximo Hermano y 5 en blanco, y al Comité Provincial 144, 60, 4 respectivamente.
A partir de ahora comienza a contar el tiempo para un Comité Local integrado por muchas ideas nuevas y algunas no tan nuevas, que habrá de trabajar duro para conseguir hacer de la agrupación un proyecto que lleve a los socialistas palentinos a sus máximas cotas electorales, y así conseguir que Palencia, la provincia y Castilla y León, salgan del túnel en el que la derecha nos tiene retenidos. De igual forma, la candidatura de Máximo Hermano demostrará hasta donde está dispuesto a cumplir con su palabra para unir fuerzas, junto a Begoña Núñez y su equipo. Incluso los que se han quedado sin el apoyo de Oscar López, sin lograr descabalgar a Julio Villarrubia y habiendo perdido la batalla del Comité Local de Palencia, llegarán a ser parte del proyecto socialista palentino, si lo que de verdad importa es el Partido Socialista Obrero Español.

Llegado el deseado turno de peticiones de palabra, donde todos tienen el derecho de decir lo que les plazca, solo tres peticiones llegaron a la mesa. Se echó de menos escuchar la voz de ese sector que tanto critica la falta de democracia en el partido y los intentos de acallamiento a la militancia. Fue la gran desilusión de la jornada.
José Manuel, al que algunos demostraron su falta de respeto, fue el que abrió el fuego de las palabras con una defensa de la gestión del Comité Local y un gran deseo de decir todo aquello que no podía decir, a aquellos a los que el cree se lo merecen. Después salió Ángel Andrés, dispuesto a aferrarse a sus derechos que creía hurtados, pero que siempre tuvo, y repitió lo ya expresado en su artículo de opinión, sin contar con la información necesaria que pretendía tener, para asegurar que el Comité Local sabía de antemano que Heliodoro Gallego no iba a presentarse a Secretario General Provincial. Le siguió Heliodoro, el cual devolvió a su amigo Eusebio las alabanzas que este le hizo en su despedida del Congreso Provincial. De nuevo por alusiones, Eusebio Santos, que quiso aclarar algunas de las afirmaciones proferidas por su compañero Ángel, negando que el Comité Local supiera con antelación la no presentación de Heliodoro Gallego a la Secretaría Provincial, y también, en esta ocasión si, dejó una pequeña muestra de algunas cosas que la agrupación ha hecho para con la militancia. Para terminar esta sección, el compañero Ángel se desacreditó, replicando desde su asiento, que si el comité no lo sabia, si lo debía de saber personalmente, momento en el que sonó un murmullo risueño de desaprobación en la sala. La Gestión del Comité Local fue aprobada de forma masiva, dado que las dos candidaturas presentadas habían expresado su pretensión de votar afirmativamente.
Las intervenciones de los candidatos comenzaron por Máximo Hermano, quien agradeció, el ofrecimiento de ser el primero en mostrar su proyecto. Hizo una presentación en la que intentó quitarse etiquetas, incluso alteró la voz para no permitir que se las pongan, diciendo que solo se representan a ellos mismos. Ese fue su primer error, el día de la asamblea ya había constancia plena de que el mal llamado sector crítico estaba respaldándolo. Solo era cuestion de dar un vistazo a la sala para comprobarlo. De seguido cometió su segundo error –este de libro-, al sacar en público las conversaciones que días antes había mantenido con Begoña Núñez intentando consensuar una candidatura unitaria, atribuyéndola una mala predisposición al acuerdo y un determinado desprecio hacia su candidatura. Después realizó una exposición de su programa, donde habló de dinamizar el partido haciendo que los militantes sean quienes participen en la aprobación de las propuestas –no quedó claro si lo que quiere es algo similar a Esquerra Republicana-, de grupos de trabajo, de acercamiento a las asociaciones de vecinos y de su total apoyo al Secretario General Provincial y al grupo de Concejales del Ayuntamiento palentino con su Alcalde a la cabeza. Esto último no fue muy convincente sabiendo a quien esta detrás y del cariño, que dicen, tiene a Heliodoro. Su tercer error fue, hacerse pasar por Zapatero, denominándose como cambio tranquilo y después despedirse con un, buenas noches y buena suerte, pues ni es Zapatero, ni hay caza de brujas para ser Edward R. Murrow. Para finalizar, dijo que si no ganaba el comité, al día siguiente estaría a disposición de la nueva Secretaria. Presentó a los componentes de su candidatura, evidenciando la falta de experiencia, arrogancia y tal vez, poco tacto en las formas.
Begoña Núñez hizo una intervención excesivamente leída, donde expuso su programa, habló de coordinación con la Ejecutiva Provincial y con el Ayuntamiento, del refuerzo en la participación de la militancia, de la creación de grupos de trabajo y de la colaboración con agrupaciones de localidades cercanas. Intentó explicar el gran error cometido en su carta a los afiliados y militantes, al señalar su proyecto de continuista, y la jugó una mala pasada su verborrea, al decir apaño cuando leía empeño –este es uno de los problemas de leer los discursos-. Posteriormente, supo coger el guante que Máximo la había arrojado sacando a relucir las conversaciones pre-candidaturas, y le endosó algunos crochets, al desvelar que no había dicho toda la verdad sobre los intentos de unificarlas. Solo cuando Máximo olfateo la derrota, es cuando se rebajó a consensuar, y aun puso duras condiciones. Begoña también dio su apoyo a Máximo en caso de no ganar y nombró a los integrantes de su candidatura reflejando su seriedad en el trabajo y elaboración del proyecto, dándolo a conocer, según dijo, en el lugar y ante quien primero se debe hacer, los órganos del partido y sus militantes.
El resultado fue 143 votos a favor de la candidatura de Begoña Núñez, 61 de la de Máximo Hermano y 5 en blanco, y al Comité Provincial 144, 60, 4 respectivamente.
A partir de ahora comienza a contar el tiempo para un Comité Local integrado por muchas ideas nuevas y algunas no tan nuevas, que habrá de trabajar duro para conseguir hacer de la agrupación un proyecto que lleve a los socialistas palentinos a sus máximas cotas electorales, y así conseguir que Palencia, la provincia y Castilla y León, salgan del túnel en el que la derecha nos tiene retenidos. De igual forma, la candidatura de Máximo Hermano demostrará hasta donde está dispuesto a cumplir con su palabra para unir fuerzas, junto a Begoña Núñez y su equipo. Incluso los que se han quedado sin el apoyo de Oscar López, sin lograr descabalgar a Julio Villarrubia y habiendo perdido la batalla del Comité Local de Palencia, llegarán a ser parte del proyecto socialista palentino, si lo que de verdad importa es el Partido Socialista Obrero Español.
22 enero, 2009
DOS CANDIDATOS, UN FUTURO
Este viernes los socialistas palentinos van a decidir si quieren que el PSOE siga gobernando el Ayuntamiento de la ciudad, si desean alcanzar el gobierno de la Diputación Provincial y cuanto y como contribuir a que Oscar López sea el próximo Presidente de Castilla y León. O por el contrario, permitir que el partido se disponga a pasar un periodo de experimentación –con gaseosa incluida-, donde el minoritario sector, mal llamado crítico, junto con un candidato paracaidista, lleven al partido socialista palentino a la defenestración.
No es baladí lo que el PSOE de Palencia se juega en la asamblea de la Agrupación Local.
Dos candidatos son los que se han postulado para el puesto de Secretario General de la Agrupación. Begoña Núñez, una Concejal del actual Gobierno en el Ayuntamiento de Palencia, veterana con mucha experiencia y gran conocimiento de la organización, encabeza una candidatura seria y pensada con la que va a tener que trabajar duro, -en caso de alzarse con el triunfo-, para organizar, coordinar y dirigir a un equipo de personas donde confluyen preparación, solidez, experiencia, juventud, ganas de trabajar y lealtad, con las que puede alcanzar cotas deseadas. Continuidad con la gestión realizada, reparación de errores anteriores y relanzamiento del orgullo socialista son sus señas. Es la favorita, pero necesita no verse lastrada, ni hipotecada para poder realizar su proyecto.
Como adversario, Máximo Hermano, un ex - concejal de Tráfico en un periodo de otra legislatura, al que su afán de protagonismo le ha obligado a tirarse a la arena, siendo rápidamente arropado por los afiliados que desde algún sector se oponen al Secretario General Provincial,
Julio Villarrubia y al Alcalde de Palencia Heliodoro Gallego, que por fin encuentran al que está dispuesto a partirse la cara. Presenta un equipo desigual, un poco mermado, con una determinada falta de experiencia, un pequeño exceso de soberbia, algo de resentimiento y muchas ganas de tocar un sillón, donde los que tomarán las decisiones se encuentran entrebastidores. Cuenta con ardor mediático made in pallantia y sus frases favoritas para intentar atraer apoyos son: “absoluta lealtad a las directrices que marque la ejecutiva provincial”, y “en estrecha colaboración con el equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Palencia”, algo que no ha demostrado nadie de su candidatura hasta el momento. (Visibles y no visibles)
Esta es la situación que se le presenta al PSOE de Palencia ante la celebración de la asamblea que decidirá el rumbo a escoger……..un comité coordinado con la Comisión Ejecutiva Provincial y el Gobierno Socialista del Ayuntamiento o un comité enfrentado a la Comisión Ejecutiva Provincial, punta de lanza contra el Secretario General Provincial y martillo percutor del Alcalde Heliodoro Gallego.
Tres legislaturas consecutivas, mucho conseguido, más por conseguir y buenas perspectivas para la ciudad de Palencia, una Diputación a punto de caramelo y una Junta de Castilla y León a la que yemas de dedos socialistas acaricia……
…..los militantes y afiliados tienen en su mano la decisión.

Dos candidatos son los que se han postulado para el puesto de Secretario General de la Agrupación. Begoña Núñez, una Concejal del actual Gobierno en el Ayuntamiento de Palencia, veterana con mucha experiencia y gran conocimiento de la organización, encabeza una candidatura seria y pensada con la que va a tener que trabajar duro, -en caso de alzarse con el triunfo-, para organizar, coordinar y dirigir a un equipo de personas donde confluyen preparación, solidez, experiencia, juventud, ganas de trabajar y lealtad, con las que puede alcanzar cotas deseadas. Continuidad con la gestión realizada, reparación de errores anteriores y relanzamiento del orgullo socialista son sus señas. Es la favorita, pero necesita no verse lastrada, ni hipotecada para poder realizar su proyecto.
Como adversario, Máximo Hermano, un ex - concejal de Tráfico en un periodo de otra legislatura, al que su afán de protagonismo le ha obligado a tirarse a la arena, siendo rápidamente arropado por los afiliados que desde algún sector se oponen al Secretario General Provincial,

Esta es la situación que se le presenta al PSOE de Palencia ante la celebración de la asamblea que decidirá el rumbo a escoger……..un comité coordinado con la Comisión Ejecutiva Provincial y el Gobierno Socialista del Ayuntamiento o un comité enfrentado a la Comisión Ejecutiva Provincial, punta de lanza contra el Secretario General Provincial y martillo percutor del Alcalde Heliodoro Gallego.
Tres legislaturas consecutivas, mucho conseguido, más por conseguir y buenas perspectivas para la ciudad de Palencia, una Diputación a punto de caramelo y una Junta de Castilla y León a la que yemas de dedos socialistas acaricia……
…..los militantes y afiliados tienen en su mano la decisión.
FOTOS: Ministerio de la Vivienda y Norte de Castilla.
14 enero, 2009
LOS QUE SOLO VEN VOTOS EN LAS VICTIMAS Y LOS QUE TRABAJAN POR LAS VICTIMAS

Aun recuerdo cuando en las elecciones municipales de 2003 presentaron al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, después de haber sufrido durante casi un año y medio un calvario de secuestro por parte de la banda terrorista ETA. No les tembló la mano para exhibirlo como mercancía electoral por conseguir unos cuantos votos. Aunque tampoco tengo duda, de que el funcionario de prisiones, dio este paso convencido de sus actos y con la mejor predisposición de solidaridad con los concejales amenazados por ETA en el País Vasco.
Espero que el profesor Neira y su familia sepan ver si son un simple cartel, o no.

Quien dirige este Ministerio, Alfredo Pérez Rubalcaba, el Ministro que más éxitos antiterroristas ha tenido, y seguirá teniendo, el que mas ha trabajado, y trabaja, por las víctimas, es, y será, considerado el mejor Ministro del Interior de la democracia por laaaargo tiempo y por mucho que algunos intenten cambiarlo.
Estas son las personas que trabajan por las víctimas. Las que sin decir nada, pero trabajando mucho, hacen que las víctimas se sientan abrigadas, por quien tiene la obligación de velar por ellas y no tengan que recurrir a la venganza.
FOTOS: Esperanza Aguirre, soitu - Alfredo Perez Rubalcaba, PSOE
05 enero, 2009
LA ENÉSIMA JUGA...DA DEL PP, EN LOS JUZGADOS
Esta es una de las razones por lo que la justicia es lenta en España. El PP la colapsa.
Una juez balear investiga el pago de una campaña del PP con dinero público
El Consorcio de Desarrollo abonó el envío de 48.000 folletos electorales
El hilo de un caso de corrupción en Baleares bajo el Gobierno de Jaume Matas ha destapado un nuevo escándalo, ahora de supuesta financiación irregular de partidos políticos. La juez Piedad Marín ha detectado el pago de 13.253 euros de dinero público por el envío por avión de 48.000 folletos de 22 páginas de propaganda electoral del PP para la campaña electoral local y regional de 2007. La empresa de publicidad que elaboró los folletos fue invitada a no cobrar ni un euro por el trabajo. El portavoz del PP dijo desconocer detalles del asunto. Los testigos implican al ex consejero de Industria José Juan Cardona, quien rechaza las irregularidades.
La empresa pública autonómica Consorcio de Desarrollo Económico de las islas Baleares (CDEIB) documentó en sus libros este pago como si fuese un transporte urgente y por avión de 6.000 kilos de productos gastronómicos insulares cinco estrellas. El que era líder del PP de Ibiza y consejero de Industria del Gobierno de Jaume Matas (2003-2007), José Juan Cardona, encomendó la edición de los folletos Mira el progreso al principal suministrador del CDEIB, que era Joan Rosselló.
Este empresario de publicidad no facturó dichos trabajos al consorcio porque "fue invitado" a regalarlos, en agradecimiento por los altos ingresos por contratos públicos de los que era beneficiario. De hecho, en cuatro años obtuvo del consorcio varios contratos por valor de siete millones de euros.
Este asunto es una derivada del escándalo de corrupción del CDEIB, el caso Scala, en el que se destapó un desvío de dos millones de euros de fondos públicos. Dos ex altos cargos del PP del Gobierno de Matas, la gerente del Consorcio, Antònia Ordinas, y el director general de Industria, Kurt. J. Viaene, que ya han pasado por prisión, levantaron el velo de esta derivada de financiación irregular. En su relato judicial, Ordinas aseguró que fue el entonces consejero de Industria quien le indicó que le dijese a Rosselló que "debía hacer el trabajo gratis, vista la gran facturación con el Consorcio".
La campaña fue diseñada y asumida por Rosselló aunque no firmó los folletos. El empresario -también detenido e imputado- realizó diferentes ediciones de los folletos con imágenes de proyectos realizados en cada municipio de Ibiza y Formentera. Las empresas publicitarias Estudi Joan Rosselló y Fires Geremí, de la misma propiedad familiar, pagaron comisiones de hasta el 40% a Antònia Ordinas, quien tras ser apresada, confesó detalles de la trama y desenterró de su jardín una caja que ocultaba 240.000 euros de dinero negro.
El País ANDREU MANRESA - Palma de Mallorca - 03/01/2009
La noticia en elplural
FOTO: www.elplural.com
Una juez balear investiga el pago de una campaña del PP con dinero público
El Consorcio de Desarrollo abonó el envío de 48.000 folletos electorales

La empresa pública autonómica Consorcio de Desarrollo Económico de las islas Baleares (CDEIB) documentó en sus libros este pago como si fuese un transporte urgente y por avión de 6.000 kilos de productos gastronómicos insulares cinco estrellas. El que era líder del PP de Ibiza y consejero de Industria del Gobierno de Jaume Matas (2003-2007), José Juan Cardona, encomendó la edición de los folletos Mira el progreso al principal suministrador del CDEIB, que era Joan Rosselló.
Este empresario de publicidad no facturó dichos trabajos al consorcio porque "fue invitado" a regalarlos, en agradecimiento por los altos ingresos por contratos públicos de los que era beneficiario. De hecho, en cuatro años obtuvo del consorcio varios contratos por valor de siete millones de euros.
Este asunto es una derivada del escándalo de corrupción del CDEIB, el caso Scala, en el que se destapó un desvío de dos millones de euros de fondos públicos. Dos ex altos cargos del PP del Gobierno de Matas, la gerente del Consorcio, Antònia Ordinas, y el director general de Industria, Kurt. J. Viaene, que ya han pasado por prisión, levantaron el velo de esta derivada de financiación irregular. En su relato judicial, Ordinas aseguró que fue el entonces consejero de Industria quien le indicó que le dijese a Rosselló que "debía hacer el trabajo gratis, vista la gran facturación con el Consorcio".
La campaña fue diseñada y asumida por Rosselló aunque no firmó los folletos. El empresario -también detenido e imputado- realizó diferentes ediciones de los folletos con imágenes de proyectos realizados en cada municipio de Ibiza y Formentera. Las empresas publicitarias Estudi Joan Rosselló y Fires Geremí, de la misma propiedad familiar, pagaron comisiones de hasta el 40% a Antònia Ordinas, quien tras ser apresada, confesó detalles de la trama y desenterró de su jardín una caja que ocultaba 240.000 euros de dinero negro.
El País ANDREU MANRESA - Palma de Mallorca - 03/01/2009
La noticia en elplural
FOTO: www.elplural.com
03 enero, 2009
LA NOCHE DE LOS CRISTALES ROTOS II. COMIENZA EL SACRIFICIO


Dentro de un mes, se celebrarán elecciones en Israel y parece que a los partidos que ostentan el gobierno, las encuestas les dicen que la campaña electoral esta siendo un éxito por tierra, mar y aire. Ya veremos los resultados electorales y comprobaremos si los votos han dependido de los muertos que los judíos israelíes hayan contabilizado. Ahí veremos cuanto de enferma esta la sociedad judía.
Si Bush ganó su segundo mandato haciendo una guerra ilegal en Irak y se lo permitimos. Israel para ganar las próximas elecciones realiza con todo su ejército una matanza de civiles en Gaza y también se lo permitimos. Tal vez esto es lo que queremos para nuestros propios países.
El Partido Popular que siga callado, que ya sabemos que no le disgusta lo que están haciendo los judíos de Israel.
La derechona debe tener morriña por lo que esta viendo en Gaza, ya que muchas veces imaginó una invasión semejante por las calles del País Vasco. FOTOSL http://www.elpaís.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)