El día que Zapatero salió elegido en el 35º Congreso Secretario General de los socialistas, respiré profundamente y comprendí que estaba ante la mejor decisión de futuro del socialismo español.
Se buscaba la experiencia, el nombre y la voracidad parlamentaria para contrarrestar la demagogia e hipocresía de un PP prepotente y desmesurado en el poder. Llegó tranquilamente de mano de la esperanza, de las ideas claras, de las nuevas formas, de la claridad del pensamiento progresista, sin brusquedades desde el cambio generacional y sin descartar la sabiduría existente en el PSOE.
Hoy, desde la perspectiva que dan 10 años, podemos decir, que aquella decisión fue la más acertada. España ha cambiado, se ha superado en todos los ámbitos, es valorada internacionalmente por sus logros técnicos-científicos y los avances sociales, que no tienen nada que ver con las adhesiones monaguiles del PP de Aznar con el nefasto Bush. Después del salto estratosférico propulsado por los gobiernos de Felipe González, la España de Zapatero nos ha sacado de la caverna conservadora para meternos de lleno en la modernidad del siglo XX a golpe de política social, consiguiendo que los ciudadanos nos sintamos orgullosos de nuestros avances y saquemos beneficio de todo aquello que hemos demostrado ser capaces.
Después de lograr grandes avances sociales, Zapatero se ha encontrado con la mayor crisis económica mundial de los últimos ochenta años y posiblemente de los que vengan. Una crisis que el Presidente está encarando con seriedad y firmeza, tomando decisiones difíciles y costosas, pero que conseguirán -con los menores recortes sociales- recuperar la economía española con la mayor confianza, para que una vez superada, volver a los logros sociales y a una economía sostenible para el disfrute de todos los ciudadanos españoles.
“No estamos tan mal”…”Os propongo una apuesta por la auto estima, la esperanza y la ambición de victoria”
Feliz cumpleaños, ZP.

Hoy, desde la perspectiva que dan 10 años, podemos decir, que aquella decisión fue la más acertada. España ha cambiado, se ha superado en todos los ámbitos, es valorada internacionalmente por sus logros técnicos-científicos y los avances sociales, que no tienen nada que ver con las adhesiones monaguiles del PP de Aznar con el nefasto Bush. Después del salto estratosférico propulsado por los gobiernos de Felipe González, la España de Zapatero nos ha sacado de la caverna conservadora para meternos de lleno en la modernidad del siglo XX a golpe de política social, consiguiendo que los ciudadanos nos sintamos orgullosos de nuestros avances y saquemos beneficio de todo aquello que hemos demostrado ser capaces.
Después de lograr grandes avances sociales, Zapatero se ha encontrado con la mayor crisis económica mundial de los últimos ochenta años y posiblemente de los que vengan. Una crisis que el Presidente está encarando con seriedad y firmeza, tomando decisiones difíciles y costosas, pero que conseguirán -con los menores recortes sociales- recuperar la economía española con la mayor confianza, para que una vez superada, volver a los logros sociales y a una economía sostenible para el disfrute de todos los ciudadanos españoles.
“No estamos tan mal”…”Os propongo una apuesta por la auto estima, la esperanza y la ambición de victoria”
Feliz cumpleaños, ZP.