
Lo que si ha quedado claro y muy demostrado con esta negociación, ha sido la estrategia del Partido Popular allí donde gobierna comunidades autónomas y en las que no, ídem de ídem. El PP siempre ha dicho que no hacen eso, como es normal en ellos, pero con esta decisión se ha constatado que utilizan los gobiernos regionales para hacer oposición al gobierno central socialista de Rodríguez Zapatero. Ha habido Comunidades del PP que estaban en contra de la financiación, otras a favor. Ha habido comunidades del PP que pedían más endeudamiento, otras que no podemos endeudarnos. Y todo esto ha pasado mientras el de las cuentas del PP –el otro no, Montoro-, sin haber visto documento alguno sobre la financiación, ya sabia que todo este movimiento económico traería mas paro y despilfarro –de corrupción no dicen nada, ahora-. No consiguiendo apaciguar el gallinero popular, Rajoy y los suyos, han impuesto a sus dirigentes autonómicos, criterios electoralistas para la votación final, a lo que todos accedieron sin rechistar, y como la cobardía esta implantada en la derecha, ningún dirigente autonómico fue capaz renunciar a la nueva financiación y seguir con la que su querido Aznar pacto con Pujol –catalán, por cierto -, dejando un pequeño agujerito por donde meter la mano para coger el dinero que llegue del Gobierno Zapatero. ¿Esto es gobernar o son intereses de partido?. Como bien dice nuestro Concejal de Hacienda, Julio López, es una actitud partidista, hipócrita e incoherente.
Razón tiene el Vicepresidente Chaves cuando habla de la catalanofobia existente en el PP –y andalucifobia- en este tema de la financiación autonómica, aunque no parece que esta característica sea una consecuencia de la financiación, sino que es algo que se lleva dentro y encuato les rascas un poco la piel, sale a borbotones de su interior.
FOTO: www.elpais.com, que bueno es Peridis
1 comentario:
¡Paridas al por mayor, sí señor!
Publicar un comentario